Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

¿COMO INTERACTUAMOS CON LAS ONDAS?

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE   Los presentadores comienzan mostrando la solución de la misión del programa anterior realizada por niños a lo largo del país. Luego comienzan con una introducción sobre el temas de las ondas dando algunos ejemplos de ondas que nos rodean día a día para hacer más fácil el comienzo. El invitado de hoy se llama William Molina, licenciado en física y hace parte del equipo de contenidos de Maloka. Le preguntan básicamente sobre qué son las ondas electromagnéticas o qué se puede saber sobre ellas, de una manera bastante sencilla para que el público pueda entender con facilidad. A través de experimentos y utensilios que tenemos en casa explica cómo viajan las ondas de manera más didáctica y práctica. SECCIÓN TU VOZ ¿Qué tipos de ondas existen? Ondas mecánicas y acústicas. Campos electromagnéticos. Ondas ionizantes y no ionizantes. ¿Sabes qué tipos de ondas utilizan los aparatos electrónicos de tu casa? Los controles remotos utilizan ondas electromagnéticas (infra...

PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE Los presentadores comienzan mostrando la solución de la misión del programa anterior realizada por niños a lo largo del país. Luego hablan y celebran la novedad de que el capítulo de hoy es el número 50, introducen el tema de 'Protección del Ambiente y Cambio Climático', los presentadores hablan sobre cómo cuidan el medio ambiente desde casa. La invitada de hoy se llama Yolanda Gonzalez, ella es directora del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Saluda a todos los niños en distintas áreas y habla sobre que ella era una campesina pero gracias a su pasión llegó hasta ese puesto. Habla sobre cómo los jóvenes desperdiciamos energía de manera simple y cómo podemos mejorar eso. Luego invitan a otro profe, él es Carlos René Ramirez él es docente del Colegio Institución Técnico Industrial Francisco José de Caldas. Le preguntan por las acciones que pueden hacer los niños para ser elementos activos en el proceso de cuidar nuestro m...

Y DESPUÉS DE LA GRADUACIÓN QUE

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE   Los presentadores comienzan mostrando la solución de la misión del programa anterior realizada por niños a lo largo del país. Luego comienzan con una introducción sobre la incógnita que tarde o temprano le va a llegar a los jóvenes: ¿Y después de la graduación qué? La invitada de hoy se llama Marcela Acosta ella es psicóloga y coordinadora del programa de orientación socio ocupacional de la fundación Corona. Ella habla desde su experiencia profesional sobre las emociones y pensamientos que atraviesan los jóvenes una vez salgan del colegio. En esta ocasión en especial traen bastantes testimonios al programa sobre jóvenes y sus miedos a la hora de graduarse. Luego invitan a otro profe, él es Camilo Carreño. Él habla sobre las precauciones o las cosas que no debemos hacer al momento de tomar una decisión frente a nuestra vida profesional/estudiantil. SECCIÓN TU VOZ ¿Qué te gustaría estudiar? Aún no estoy de todo segura, pero mis inclinaciones por el momento s...

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA CIUDADANA Y JUVENIL

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE   Los presentadores comienzan mostrando la solución de la misión del programa anterior realizada por niños a lo largo del país. Luego comienzan con una introducción sobre la situación política en nuestro país, tocando el tema de que muchos nos queremos alejar de la política debido a la corrupción constante. La invitada de hoy se llama Nazly Ortiz, ella es administradora de empresas, magister en estudios interdisciplinarios enfocados en temas de desarrollo y es la co-fundadora de una organización llamada Planeta Rural, la cual busca que los jóvenes generen y construyan entornos de desarrollo sostenible en sus realidades rurales. Le preguntan sobre los mecanismos de participación política ciudadana en los jóvenes, pidiéndole que explique de manera concisa este tema a la audiencia. Luego invitan a otra profe, ella es Catalina Duque Cock emprendedora social co-fundadora y directora de la fundación Mi Sangre. Ella habla sobre la definición de la políticas haciénd...

STEM Y HABILIDADES 4.0

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE   Los presentadores comienzan mostrando la solución de la misión del programa anterior realizada por niños a lo largo del país. Luego comienzan con una introducción sobre lo que es ‘STEM y las habilidades 4.0’, el tema de hoy. La invitada de hoy se llama Catalina Palacios, ella es bióloga tiene un magister en biología y está haciendo un doctorado en ciencias biológicas. Le formulan la pregunta de la sección ‘tu voz’ para hacer claridad en la respuesta y explica este tema con un dibujo que es plasmado en la pared de su casa.  Luego invitan a otra profe, ella es  Jennifers Romero, Socióloga con maestría en Ciencias Sociales y certificada en Marketing Digital y Nuevas Tendencias, coach ontológico, y crónica periodística. Le preguntan al respecto de la dificultad de las mujeres por destacarse en las diferentes ciencias. SECCIÓN TU VOZ ¿Qué es STEM y las habilidades 4.0? STEM responde al acrónimo en inglés de Science-Technology-Engineering-Mathematics (...